miércoles, 27 de abril de 2016

Cómo desbloquear una contraseña en una computadora HP

Instrucciones


  1. 1
    Enciende tu computadora .
  2. 2
    Presiona la tecla "F2" para cargar la  de  del BIOS de HP. Se mostrará una ventana de contraseña en tu .
  3. 3
    Escribe "Merlin" en el campo de la contraseña (sin comillas) y pulsa la tecla "Enter" para desbloquear la contraseña del BIOS de tu HP.

Cómo desbloquear una computadora sin la contraseña

Instrucciones

  1. 1
    Cómo desbloquear una computadora sin la contraseña
    Selecciona el ícono de "Inicio" en el extremo inferior de la pantalla de tu computadora. (Ingram Publishing/Ingram Publishing/Getty Images)
    Selecciona el ícono de "Inicio" en el extremo inferior de la  de tu computadora.
  2. 2
    Escribe la palabra "run" en la pantalla que aparecerá. Se abrirá una segunda ventana emergente, escribe las letras "cmd" y luego selecciona "Aceptar". Esto hará aparecer la pantalla negra de comandos del DOS.
  3. 3
    Escribe junto a la cuenta del administrador el siguiente comando: net(espacio) usuario(espacio) nombre del usuario (por ejemplo johnadams). Luego de escribir este comando presiona "Enter" en el .
  4. 4
    Escribe una nueva contraseña en la pantalla de comandos que te solicitará que ingreses una. Digita la clave nuevamente cuando se te solicite la confirmación.
  5. 5
    Escribe la palabra "Salir". Esto hará que vuelvas a la pantalla de acceso. Ingresa la nueva contraseña que has seleccionado.

lunes, 25 de abril de 2016

Como desfragmentar los discos duros en Windows desde la línea de comandos



Solucionar la fragmentación de archivos en Windows, el sistema más eficiente de hacerlo, el comando DEFRAG. Desfragmentar discos, unidades, carpetas, directorios e inclusive los archivos de paginación y del Registro. Archivos batch para automatizar, hacer más fácil y sencilla esta tarea.
Desfragmentar discos mediante la línea de comandos

La fragmentación de archivos en los discos duros


La fragmentación de archivos en los discos duros es un proceso normal e inevitable, debido a la propia dinámica de funcionamiento del sistema, al ocurrir constantemente procesos de copia y lectura.
Es una de las causas más comunes y corrientes de la pérdida de rendimiento de cualquier sistema operativo, por lo que es imprescindible desfragmentar regularmente las unidades del equipo, principalmente la de sistema.
La fragmentación en los discos duros:
• Hace más lento el equipo y disminuye el rendimiento.
• Aumenta el desgaste físico de los discos por el excesivo e innecesario funcionamiento de los cabezales.
• Aumenta la posibilidad de que los archivos puedan dañarse de forma irreversible.
Ten presente que:
Un equipo después de 6 meses de instalar el sistema, al desfragmentarse correctamente su disco, funcionará un 50% mas rápido.



¿Qué es la fragmentación de los discos y porque ocurre?


La fragmentación en los discos se produce ya que al copiar archivos nuevos, Windows los va ubicando en los sectores disponibles, aun aunque estos sean menores al tamaño total del archivo.
Por ejemplo, un archivo de texto que ocupe solo 4KB, podrá ser ubicado en sectores adyacentes del disco, si existieran. De no ser así, será repartido en sectores diferentes aunque estén distantes físicamente.
Cuando el disco es nuevo o se ha formateado recientemente, los archivos copiados ocupan clusters contiguos unos a otros, por lo que no existe fragmentación.
Posteriormente en la medida que pasa el tiempo y debido a la dinámica normal del trabajo en la PC, se van eliminado archivos y copiando otros por lo que llega el momento en que está repartido el espacio libre de forma muy dispareja y caótica en la estructura del disco.
Un simple archivo de solo 1 MB de tamaño, se puede dividir físicamente en cientos o miles de fragmentos en el interior del disco, todo esto se agudiza si se copian y eliminan páginas web a menudo que normalmente poseen multitud de archivos auxiliares.
Vista de un disco duro fragmentado
La fragmentación trae consigo que el cabezal del disco duro realice trabajo adicional, lo que puede ralentizar el equipo.
El desfragmentador de disco vuelve a mover y organizar los datos fragmentados de forma lógica, de manera que los discos y las unidades puedan funcionar de manera más eficaz.



El desfragmentador de discos duros de Windows 7


La sencilla y discreta interface del desfragmentador de discos que se introduce en Windows con el lanzamiento de Vista y posteriormente en Windows 7, no convence a gran cantidad de usuarios acostumbrados a la herramienta que se usaba en Windows XP.
Muchos de ellos prefieren instalar programas de terceros para realizar esta tarea e incluso algunos ilusos piensan que pueden ser más efectivos, que la propia herramienta que incluye el sistema operativo.

Ventajas y desventajas de la herramienta de Windows para desfragmentar los discos


La ventaja del desfragmentador de discos de Windows, es que no interfiere con otros procesos ya que solo se activa al estar el equipo en estado idle (el usuario no está realizando ninguna tarea).
Su desventaja es que al estar utilizando constantemente el equipo, nunca se llegan a desfragmentar los discos efectivamente.



¿Cómo desfragmentar los discos con la herramienta de Windows?


• Selecciona en Mi PC la unidad a desfragmentar.
• Da un clic derecho y en el menú Propiedades selecciona Herramientas, entonces presiona el botón: "Desfragmentar ahora". Se abrirá la ventana del Desfragmentador de disco.
Ventana del desfragmentador de discos en Windows
• Selecciona una de las unidades y presiona el botón: "Analizar disco".
• Espera que termine el análisis, si no es necesario de desfragmentar se mostrará en el resultado.
• Para comenzar el proceso de desfragmentación usa el botón: "Desfragmentar disco".
Ventana del desfragmentador de discos en Windows en proceso
Podrás conocer los procesos que se van realizando.



¿Como ver el estado de la fragmentación de un disco?
La herramienta incluida en Windows XP permitía ver el estado de la fragmentación de un disco de forma gráfica, identificando los archivos fragmentados de color rojo.
Puedes usar una pequeña aplicación en tu equipo llamada DiskView (500 KB), para de esa forma examinar el estado de las unidades.
Descárgala gratis desde Sysinternals en Microsoft usando el siguiente vínculo.
Descargar DiskView



Desfragmentar discos mediante la línea de comandos, usar DEFRAG


Windows incluye entre sus herramientas la aplicación Defrag.exe, es la encargada de ejecutar la desfragmentación de archivos de manera muy eficiente.
Defrag.exe funciona solo a través de la consola de CMD, usando el comando DEFRAG.
Tiene todas las opciones necesarias como se verá a continuación, si prefieres la efectividad, el rendimiento, la rapidez, en vez de una interface llena de cuadritos a colores, además una aplicación por supuesto gratis, entonces te recomiendo desfragmentar tus discos utilizando el comando DEFRAG, la forma más directa y efectiva de realizar esta tarea.
Puedes utilizar la herramienta introduciendo las órdenes directamente en la consola de CMD, automatizándola mediante un sencillo archivo batch que puedes crear o descargando uno más completo que se ofrece en esta misma pagina.

Como desfragmentar una unidad o disco desde la línea de comandos


Método elemental o básico para desfragmentar una unidad o disco usando comandos.
Sigue los siguientes pasos:
1- Abre la consola de CMD, para eso escribe en el cuadro de Inicio o Ejecutar: CMD y presiona la tecla Enter.
2- Escribe en la consola: DEFRAG /U, presiona la barra de espaciado (crear un espacio).
3- Abre Mi PC, selecciona la unidad a desfragmentar, arrástrala y suéltala encima la ventana de la consola.
4- Presiona la tecla Enter. Espera que termine el proceso y ve observando las tareas que se están ejecutando.
Desfragmentando un disco duro con el comando DEFRAG
» Ver todas las opciones disponibles del comando DEFRAG.



Como desfragmentar solo una carpeta o directorio desde la línea de comandos


Método elemental o básico para desfragmentar solo una carpeta o directorio usando comandos. Sigue los siguientes pasos:
1- Abre la consola de CMD, para eso escribe en el cuadro de Inicio o Ejecutar CMD y presiona la tecla Enter.
2- Escribe en la consola: CONTIG /S /V, presiona la barra de espaciado (crear un espacio).
3- Abre Mi PC, busca la carpeta a desfragmentar, selecciónala, arrástrala y suéltala encima de la ventana de la consola.
4- Oprime la tecla Enter.
» Ver todas las opciones disponibles del comando contig.

¡OJO! Para que funcione el método anterior es necesario previamente tener la aplicación contig en el sistema, si no es así descárgala de forma gratuita en el siguiente link (100kb), descomprímela y cópiala o muévala a la carpeta C:\Windows de tu equipo. Descargar contig


Opciones y sintaxis para utilizar el comando DEFRAG


Sintaxis:

defrag <volúmenes> | /C | /E <volúmenes> /A [/H] [/M | [/U] [/V]]
defrag <volúmenes> | /C | /E <volúmenes> /X [/H] [/M | [/U] [/V]]
defrag <volumen> /T [/H] [/U] [/V]

Los parámetros a utilizar en DEGRAG mediante la línea de comandos son los siguientes:
/A Realizar análisis en los volúmenes especificados.
/C Realizar la operación en todos los volúmenes.
/E Realizar la operación en todos los volúmenes excepto los especificados.
/R Desfragmentación parcial (predeterminada) consolida solo fragmentos menores de 64 MB.
/H Desfragmentación con una prioridad normal.
/W Desfragmentación total consolida todos los fragmentos sin importar tamaño.
/F Fuerza la desfragmentación aun con poco espacio libre (inferior al 15%).
/M Ejecutar la operación en cada volumen en paralelo en segundo plano.
/T Hacer un seguimiento de una operación que ya esté en curso en el volumen especificado.
/U Imprimir el progreso de la operación en pantalla.
/V Imprimir salida detallada, incluidas las estadísticas de fragmentación.
/X Realizar una consolidación de espacio disponible en los volúmenes especificados.

Ejemplos prácticos de comandos para desfragmentar los discos usando DEFRAG


Estos comandos se pueden copiar, modificar y pegar directamente en una ventana de cmd, Inicio o Ejecutar.
DEFRAG C: /A Solo efectúa el análisis en la unidad C
DEFRAG C: /F Desfragmenta la unidad C aun cuando hay poco espacio libre.
DEFRAG C:\mount point /A /U Desfragmenta la unidad C
DEFRAG D: /U /V Desfragmenta la unidad D y muestra el resultado de forma detallada.
DEFRAG C: D: /M Desfragmenta las unidades C y D en paralelo.
DEFRAG /C /H /U Desfragmenta todas las unidades si es necesario con una prioridad normal.
DEFRAG /C /A>%USERPROFILE%\Desktop\"Analisis de discos.txt" Analiza todos los discos y crea un informe en un archivo de texto en el escritorio donde especifica si algún disco necesita la desfragmentación.

Código para crear un archivo batch que permita iniciar DEFRAG


@echo off

SET/P UNIT= Escribe la letra de la unidad a desfragmentar y presiona Enter:
DEFRAG.exe %UNIT%: /U /V /H

Puedes crear manualmente el archivo batch anterior o descargarlo en el siguiente link, también una clave del Registro que permite tener disponible la opción Desfragmentar, en el menú derecho del ratón.

Batch para desfragmentar discos mediante la línea de comandos con distintas opciones Archivo batch para desfragmentar discos mediante la línea de comandos con distintas opciones.

Scripts para agregar en el menú contextual de las unidades DesfragmentarScripts para agregar en el menú contextual de las unidades de disco Desfragmentar mediante la línea de comandos

Desfragmentar los archivos de paginación de Windows y el Registro


La principal limitación de DEFRAG es que no permite desfragmentar archivos abiertos para acceso exclusivo del sistema operativo, como el archivo de paginación y los archivos del registro, los cuales debido a su fragmentación son una de las principales causas de la pérdida del rendimiento en Windows.
Para poder realizar esta tarea es necesario utilizar la pequeña aplicación PageDefrag (69 Kb) disponible gratis en SysInternals.
Para utilizar PageDefrag descárgalo en el vinculo mas abajo, descomprímelo y ejecútalo, solo tienes que marcar la casilla que se indica en la imagen para iniciar la aplicación en el siguiente reinicio y apretar el botón OK.

Desfragmentar los archivos de paginación y del registro

Al reiniciar el sistema se desfragmentarán los archivos de paginación y del registro y podrás comprobar rápidamente la apreciable mejora del rendimiento.

Descarga PageDefrag para desfragmentar los archivos de paginación y del registro Descarga PageDefrag para desfragmentar los archivos de paginación y del registro

Desfragmentar solo carpetas y directorios seleccionados


En otro artículo de este sitio puedes conocer cómo utilizar el comando CONTIG para suplir las limitaciones que posee el comando DEFRAG.
CONTIG es una aplicación que permite desfragmentar carpetas completas y directorios seleccionados, es muy útil cuando se hace necesario desfragmentar regularmente solo determinados directorios que por sus características se fragmentan a menudo.

Como ejecutar archivos batch y comandos de forma invisible y ocultos

Crear aplicaciones en lenguaje MSDOS, que al ser ejecutadas por el usuario no muestren la famosa pantalla negra, o sea que las instrucciones se transmitan de forma oculta, sin ninguna señal que indique que se está procesando una orden de la consola de CMD. Como copiar datos e información de forma automática de la computadora a dispositivos de almacenamiento USB y viceversa, solo al insertarlos en el equipo.
Ejecutar los archivos batch y comandos de forma invisible y ocultosSe puede ejecutar en Windows cualquier archivo batch de forma oculta, silenciosa e invisible, de manera que no se muestre el proceso en la consola de CMD.
Para eso es necesario crear un script escrito en lenguaje VBScript, que sea el que llame y ejecute el archivo batch y lo ejecute de forma oculta.
Los scripts son sencillas aplicaciones auto ejecutables similares a los archivos batch, la diferencia es que contienen código escrito en lenguaje VBScript, una derivación del famoso Visual Basic de Microsoft.
Para crear uno de estos scripts, solo es necesario pegar el código necesario en el Bloc de notas de Windows y guardar el archivo con cualquier nombre, pero que tenga la extensión de archivo: .vbs, en vez de la tradicional: .txt

Crear un script para ejecutar un archivo batch de forma oculta
Para crear el script necesario copia el siguiente código en el Bloc de notas y guárdalo con la extensión .vbs.
Cambia "archivo.cmd", por la ruta y el nombre del archivo batch que se desea ejecutar.
Como comprobaras en el código, la opción "vbhide" es la que hace que no se muestre la pantalla al ejecutarse el batch.
set objshell = createobject("wscript.shell")
objshell.run "archivo.cmd",vbhide

Archivo batch para copiar datos de dispositivos en unidades USB de forma oculta

Archivo batch que permite copiar de manera eficaz datos de cualquier dispositivo insertado en un puerto USB de la PC de forma oculta.
El método utilizado es un VBScript que al ejecutarlo llama al batch que hace la función de copia, este batch está diseñado de forma tal que automáticamente detecta en que unidad esta insertado el dispositivo y copia todo su contenido a una carpeta en tu PC, en este caso en la ruta D:\COPIA\.
Tanto el script como el batch se ejecutan de forma invisible por lo que todo el proceso es imperceptible.
El script tiene que estar en este caso en el mismo directorio que el batch, pero puedes crear un acceso directo y tenerlo por ejemplo en el escritorio.
En este caso el script ejecutará el copiador FLASHCopy.cmd por lo que al insertar cualquier memoria o disco duro USB en tu PC te permitirá con solo dos clics copiar su contenido de forma inadvertida.
Puedes descargar en el link más abajo un archivo que contiene FLASHCopy.cmd y el script, recuerda de tenerlos siempre en el mismo directorio.

Descarga en el siguiente vínculo el archivo que contienen los batch que se mencionan anteriormente, descomprímelos para poder usarlos. Estan incluidas las versiones para usarlo en Windows XP, Vista y 7

Batch para copiar datos de dispositivos flash usb de forma ocultaArchivo batch para copiar datos de dispositivos flash usb de forma oculta



Copiar datos de forma automática de la PC a la memoria flash
Es posible también hacer lo inverso, tener los archivos necesarios en la memoria flash para que al insertarla en una PC, de forma automática se copien al dispositivo los archivos que hayas especificado de antemano en el archivo batch, esto se logra creando un archivo autorun.inf que indica a Windows iniciar el script y este a su vez ejecuta el batch que realiza la copia, todo esto funciona de forma automática e imperceptible para el usuario.
El código del archivo batch puede ser como el siguiente, que hace la copia de la carpeta Mis Documentos a la carpeta DATOS en la memoria, solo cambia la ruta por la de tu conveniencia, cópialo al Bloc de notas y guárdalo como Rcopy.cmd:
robocopy.exe /MIR "%userprofile%\Documents" %1\DATOS"
Si usas Windows XP y no has instalado robocopy.exe en tu sistema, entonces tendrás que utilizar en tu archivo batch el comando XCOPY como en el ejemplo siguiente:
XCOPY "%userprofile%\Documents" %1\DATOS" /E /F /I /C /Y
Para hacer el archivo autorun.inf copia el siguiente código al Bloc de notas y guárdalo comoautorun.inf:
[Autorun]
Open= start.vbsIcon=icons\drive.icoLabel=Test
UseAutoPlay=1
action=Abrir USB
El otro archivo a crear seria el script con el siguiente código, cópialo al Bloc de notas y guárdalo como start.vbs:
set objshell = createobject("wscript.shell")
objshell.run "bin\Rcopy.cmd",vbhide
Lo siguiente es copiar start.vbs y autorun.inf a la raíz de la memoria y el batch Rcopy.cmd al interior de una carpeta nombrada bin. Listo, cuando insertes la memoria en otra PC copiará la carpeta en este caso Mis Documentos a la carpeta DATOS de tu memoria flash.

Como cancelar el proceso de cualquier copia en curso

Recuerda que en el proceso de copia no se mostrará ninguna ventana, por lo que si tienes que cancelar la copia solo podrás hacerlo mediante el Administrador de tareas.
También tienes la alternativa de utilizar un batch para cancelar el proceso, para eso créalo con el siguiente código:
@echo off

taskkill /f /IM robocopy.exe
taskkill /f /IM cmd.exe
Para Windows XP seria de la siguiente forma:
@echo off

taskkill /f /IM xcopy.exe
taskkill /f /IM cmd.exe
Descarga en el siguiente vínculo el archivo que contienen los archivos batch que se mencionan anteriormente, descomprímelos para poder usarlos. Estan incluidas las versiones para usarlo en Windows XP, Vista y 7

Batch para copiar datos de forma automática de la PC a la memoria flashBatch para copiar datos de forma automática de la PC a la memoria flash

La reproducción automática en Windows

➔ Los archivos batch anteriores solo funcionan si el equipo donde se introduce la memoria flash usa Windows XP.
➔ Si se tiene instalado Windows Vista, es necesario oprimir la tecla Enter, ya que será la primera opción que aparezca en el cuadro de Autoplay.
➔ En el caso de Windows 7 no funcionarán de ninguna manera ya que este sistema operativo tiene deshabilitada por completo la reproducción automática en medios extraíbles, solo es posible hacerlos funcionar, ejecutando el archivo que inicia la acción manualmente, en este caso el script "start.vbs".

Copiar datos de forma automática y oculta de una memoria USB a la PC o Notebook

En el artículo Hacer backup o respaldo de datos en una memoria flash de forma automática, se explica que en Vista y aún más en Windows 7 esta deshabilitada la reproducción automática en unidades extraíbles, por lo que es imposible utilizar el archivo autorun.inf para planificar la ejecución de ninguna tarea mediante un batch ni cualquier otro archivo.
En algunos casos es viable mediante la línea de comandos programar una tarea que cada cierto tiempo ejecute el script que se vio en el primer caso, que verifica si hay algún dispositivo conectado en la PC y si es así copia su contenido a una carpeta nuestra de forma silenciosa e invisible.
Para eso podemos utilizar el comando SCHTASKS.

Utilizar el comando SCHTASKS para programar tareas


El comando SCHTASKS es creado para programar tareas en el equipo, con opciones más avanzadas de lo que permite el anterior comando AT, que todavía es posible de utilizar, pero solo en tareas sencillas.
SCHTASKS lista, crea, elimina o permite editar tareas programadas en el equipo.
Al usarlo sin parámetros muestra todas las tareas programadas en la PC, algunas que ni tenemos idea ya que las ordenan aplicaciones o el propio sistema sin enterarnos.
Usándolo con la opción /CREATE podemos planificar una acción, que es lo que se ordena en el siguiente archivo batch, ejecutar el script start.vbs cada 3 minutos.

Usos prácticos del comando SCHTASKS


El siguiente batch hubo necesidad de crearlo y probarlo en solo cinco minutos, en una emergencia real de un caso de una persona allegada que esperaba a alguien (conocedor de informática y difícil de distraer), que venía a hacer una labor en su PC y tenía en su memoria flash un documento que le era muy necesario, pero que no iba a poder estar cerca ni en los alrededores de dicha PC.
En este caso se utiliza el siguiente batch llamado run.cmd
@echo off
SCHTASKS /create /SC MINUTE /MO 3 /tn copiar /TR C:\Hide\start.vbs 
El archivo batch run.cmd ejecuta el comando SCHTASKS que crea una tarea programada para ejecutarse cada 3 minutos.
Dicha tarea es ejecutar el script start.vbs, el cual a su vez ejecuta de forma oculta el batch FLASHCopy.cmd que verifica si existe algún dispositivo extraíble conectado y si es así copia todo su contenido de manera imperceptible a la carpeta D:\COPIA.
Las opciones usadas en este caso con SCHTASKS son las siguientes:
/SC MINUTE = Frecuencia de la programación
/MO Número de minutos
/tn = Nombre de la tarea
/TR = Ruta de acceso y el nombre de archivo del programa que se va a ejecutar
Si te interesa descarga un paquete con todos los archivos en el link más abajo.
Para usarlo copia la carpeta Hide a la unidad C. 
Utilízalo con precaución, se adjunta un batch llamado detener_tarea para detener y eliminar la tarea creada, si no es así el script se mantendrá ejecutándose aunque reinicies el sistema y poco a poco te llenará el disco duro de datos que capture en las memorias o cualquier dispositivo USB insertado.
Puedes usar los siguientes comandos en la consola de CMD para verificar manualmente si la tarea se está ejecutando, para detenerla y eliminarla en ese mismo orden.

SCHTASKS /query /tn copiar
SCHTASKS /tn copiar /End
SCHTASKS /tn copiar /delete


Batch para copiar datos de forma automática y oculta de una memoria flash USB a la PC o notebookArchivo batch para copiar datos de forma automática y oculta de una memoria flash USB a la PC o Notebook

Lee más información sobre el empleo de los scripts escritos en lenguaje VBScript en Windows en tareas y usos prácticos. Copia el código y crea tus propias aplicaciones: Códigos para crear aplicaciones en VBScript para usar en Windows

Usar el comando WINSAT para saber el rendimiento de la computadora

Como conocer y probar con WINSAT las características y posibilidades de la CPU, memoria, disco, video y otros componentes de hardware del equipo en Windows. Saber la puntuación de cada uno de ellos. Ejemplos prácticos.
Como usar el comando WINSAT para saber el rendimiento de la computadora y sus componentes
Winsat.exe es la Herramienta de evaluación del sistema de Windows, una herramienta incluida en estos sistemas operativos desde la versión de Vista, que permite hacer pruebas en los principales componentes del hardware del equipo como CPU, memoria RAM, el disco duro y el procesador de video, para comprobar sus características, rendimiento y crea un informe.
Solo se puede ejecutar mediante la línea de comandos.
La funcionalidad para calcular y saber el Índice de Evaluación de la Experiencia en Windows, incluida en Vista y Windows 7 se vale de winsat.exe para obtener el índice de puntuación del equipo.
En Windows 8 no está disponible esta característica, pero igualmente se puede ejecutar manualmente el comando Winsat en el modo básico para obtener la puntuación o de forma más avanzada para obtener más información detallada.
So solo deseas saber la puntuación básica puedes leer el artículo: Saber en Windows 8.1 el Índice de la Experiencia del equipo

¿Por qué y para qué usar Winsat? Hay varias aplicaciones profesionales disponibles en la red para hacer pruebas en los componentes de una computadora, pero si no se tiene acceso a ninguno de ellos se puede usar perfectamente Winsat.No es necesario conocimientos avanzados, solo pegar en la consola de CMD o Símbolo del sistema unas líneas de código que puede copiar en esta misma página.
Es muy útil para cualquiera de las siguientes tareas:
✓ Saber el verdadero desempeño de un equipo recién comprado u otros que se piensa adquirir, del que no se confía en la información básica que muestra.
✓ Saber si algún componente del equipo es la causa de cierto conflicto.
✓ Hacer comparaciones entre nuestro equipo y otros de los que se poseen parámetros técnicos.
✓ Saber la puntuación de cada componente en Windows 8.

¿Cómo usar Winsat en Windows?Para usar WINSAT en el modo elemental haz lo siguiente:
1- Abre la consola de CMD o Símbolo del sistema como Administrador.
En Windows 7 abre Ejecutar con las teclas Windows + R, escribe CMD y presiona Enter.
En Windows 8 usa las teclas Windows + X y en el menú selecciona: "Símbolo del sistema (Administrador)".
2- Escribe o introduce WINSAT FORMAL
3- Presiona la tecla Enter y espera que finalice el examen.
La primera vez demorará un poco el examen, dependiendo del hardware del equipo.
El resultado del examen es guardado en un archivo XML en el equipo.
Para ver la información en otro momento no es necesario repetir la prueba, solo introduce en la ventana de la consola el siguiente comando y presiona Enter:
WINSAT QUERY
En ambos casos la información que se muestra es similar a la siguiente imagen:
Resultado del comando WINSAT QUERY para obtener información de las pruebas realizadas
En la consola de CMD puedes pegar texto si has habilitado en las Propiedades la opción de "Modalidad de inserción".
Se puede usar los comandos que se indican igualmente en mayúsculas o minúsculas.

Sintaxis y opciones de WINSAT, ejemplos prácticos Winsat admite modificadores y opciones diferentes.Se pueden usar de la siguiente forma: WINSAT EVALUACION -MODIFICADORES
Prueba copiando y pegando los siguientes ejemplos en la ventana de la consola de CMD.
WINSAT FEATURESEnumeración de características.
Lista todas las características básicas del equipo como: sistema operativo, adaptador de video, memoria, etc.
WINSAT FORMALEjecuta todas las comprobaciones.
WINSAT QUERYMuestra el resultado de todas las comprobaciones hechas.
WINSAT DISKEvalúa el rendimiento del disco duro principal.
Muestra la velocidad de lectura secuencial y aleatoria, la de escritura secuencial, todas en MB/s, latencia y otras características.
Muestra al lado de cada prueba la puntuación obtenida.
WINSAT MEMEvalúa el rendimiento de la memoria del sistema y muestra su capacidad en MB/s.
WINSAT DWMEvalúa el rendimiento de los gráficos del escritorio.
Muestra el rendimiento de la memoria de video.
WINSAT CPUFORMALEjecuta la prueba y comprobación de la capacidad del CPU y muestra el resultado de diversos parámetros técnicos.
WINSAT GRAPHICSFORMALEvalúa la capacidad de los gráficos para juegos y para la reproducción de multimedia.
Muestra el rendimiento de Direct3D Batch, Alpha Blend, ALU, Texture Load y el Tiempo de descodificación de vídeo de Media Foundation.
WINSAT D3DPrueba de forma similar a la opción anterior, pero en este caso solo el rendimiento de Direct3D.
WINSAT MFMEDIAPrueba la capacidad de reproducción de multimedia, pero es necesario especificar manualmente un archivo.
Resultado de la comprobación con el comando WINSAT DISK, del disco duro de la PC.
Resultado de la comprobación con el comando WINSAT DISK, del disco duro de la PC

Otras opciones de WINSAT

✓ Para ver la ejecución de las pruebas con todos sus detalles, agrega al final la opción –V
✓ Para guardar el archivo con los datos de la prueba en una ubicación especifica agrega la opción –XML "UBICACIÓN"
Por ejemplo: WINSAT MEM -XML "%userprofile%\Desktop\info"
Para las pruebas en la decodificación, descodificación de medios, la capacidad del adaptador gráfico para juegos y la reproducción de multimedia se usan varios archivos almacenados en la carpeta C:\Windows\Performance\WinSAT
Algunos de ellos son clips de videos en MP4 y WMV que se pueden probar y reproducir manualmente.

Resultado de las pruebas de WINSAT

Cada vez que se realiza la comprobación de un componente, se crea un archivo XML con la información que se almacena en la siguiente ubicación:
C:\Windows\Performance\WinSAT\DataStore
El nombre de los archivos está formado por la fecha, hora y el componente.
Para realizar una prueba después de cambiar un componente, solo es necesario eliminar el archivo correspondiente o usar en la consola Winsat con la opción "-restart clean".
Por ejemplo:
WINSAT FORMAL -restart clean

¿Cómo saber la puntuación de todos los componentes de hardware?

Como explicamos en esta página para conocer la puntuación de todos los componentes es necesario emplear PowerShell, para acceder a los datos guardados por WMI (Instrumental de administración de Windows).
Para eso en la misma consola escribe POWERSHELL y presiona la tecla Enter.
A continuación introduce: Get-WmiObject -Class Win32_WinSAT
Siempre se muestra la información de la prueba más reciente.
Las puntuaciones obtenidas en las pruebas de cada componente, en Windows 8 están en una escala entra el 1.0 y el 9.9.